Esta es una web personal sobre temas de gestión de la ciencia y de la innovación. Alguno de los artículos están relacionados con el campo biomédico, mi área profesional, pero la mayoría de publicaciones son generales a todos los campos de investigación.
En esta web.
Uso esta web y el blog como un bloc de notas público que me ayuda a ordenar ideas y ampliar la discusión. La actividad de investigación y de innovación es compleja. Su gestión incluye muchos roles que interpretan una variedad de personas en las organizaciones académicas o empresariales. Desde personal con función primaria de gestión, ejecutiva y administrativa, hasta investigadores con funciones diversas. Hay mucho que aprender y repensar, y esta web es una herramienta para ponerse en marcha.
Mi objetivo en gestión de la ciencia y de la innovación.
Me apasiona la ciencia y me apasiona que la ciencia contribuya a un futuro mejor para la humanidad. Mi ambición es participar de este objetivo conjunto, aportar en la medida de mis posibilidades, ayudando a equipos a entregar excelencia en su actividad de investigación.
En mi experiencia cada grupo de investigadores o innovadores necesita una gestión general similar pero también un apoyo adaptado a sus necesidades. A veces es necesario liderar y a veces es más eficiente colaborar con el personal y el talento existentes y transferir competencias requeridas. A veces es fundamental una reflexión estratégica sobre las líneas y productos en desarrollo, otras veces las ideas, el análisis de oportunidades e impacto son robustos pero hace falta mejorar la calidad de las propuestas de proyectos.
Una guía para empezar. Los temas más críticos para líderes de investigación.
Apunta a tu valor intrínseco. Identifica cuáles son los activos de conocimiento únicos en tu laboratorio o compañía. Centra tus esfuerzos organizativos en mejorarlos. Esta es la manera más directa de mejorar tus resultados de investigación y su alcance.
Tu laboratorio debe estar activamente abierto a la colaboración. Profundiza las colaboraciones existentes y desarrolla nuevas relaciones con socios de investigación en el mundo académico, los usuarios, y la industria, a nivel local, nacional y global.
Impacto a través del intercambio de conocimientos. Planifica y estudia el impacto de los resultados de investigación de tu equipo. A qué mercado se transfieren, quienes son los intermediarios e interfaces para su comercialización y transferencia. Establece colaboraciones de innovación abierta con profesionales y estructuras con estos roles. Promueve en tu equipo una cultura de discusión pública de su investigación.
Mantén políticas y prácticas de alta calidad en un entorno cambiante. La frontera del conocimiento, las demandas del mercado, las normas internas y externas de financiación, etc., cambian con rapidez en el campo de la investigación y la innovación. Sin embargo la política constante en tu equipo debe ser la auto exigencia de una calidad elevada en toda las actividades de creación de evidencia basada en investigación. Los experimentos tienen que ser reproducibles, las muestras y los materiales de características repetibles, etc.